sábado, 22 de noviembre de 2008

Quemar Después de Leer

Os dejo un poco de info de la última comedia de los geniales hermanos Coen. A mi me gustó mucho.

Título original: Burn after reading.
Dirección y guión: Joel Coen y Ethan Coen.
País: USA.
Año: 2008.
Duración: 96 min.
Género: Comedia.
Interpretación: George Clooney (Harry Pfarrer), Frances McDormand (Linda Litzke), John Malkovich (Osborne Cox), Tilda Swinton (Katie Cox), Richard Jenkins (Ted), Brad Pitt (Chad Feldheimer), Elizabeth Marvel (Sandy Pfarrer), J.K. Simmons (jefe de la CIA).




Sinopsis: El analista Osborne Cox llega al cuartel general de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Arlington, Virginia, para una reunión ultrasecreta. Por desgracia para él, el secreto no tarda en salir a la luz: le han despedido. Cox no encaja muy bien la noticia y regresa a su casa en Georgetown, Washington DC, para entregarse a la redacción de sus memorias y a la bebida. Los acontecimientos se precipitarán en una serie de oscuros e hilarantes encuentros fortuitos cuando esas memorias lleguen accidentalmente a manos de Linda, una empleada de gimnasio con dificultades para concentrarse en su trabajo porque sólo piensa en hacerse la cirugía plástica total, y de Chad, su alocado compañero.

Adwords: Publicidad en Google

Este post pretende explicar a grandes rasgos cómo funciona el sistema de Adwords de Google (anuncios patrocinados):

Google no admite banners ni pop-ups en su web, pero sí inserta publicidad, en forma de 'AdwordsTM', también conocidos como 'enlaces patrocinados' o 'sponsored links'. El siguiente vídeo explica cómo funcionan.



AdwordsTM utiliza el sistema de Coste Por Clic (CPC). Con este método, el anunciante solamente paga cuando un cliente haga click en el anuncio, independientemente del número de veces que éste aparezca en la web de Google.
Los anuncios de AdwordsTM se muestran junto a los resultados de las búsquedas de Google (a la derecha o bien arriba), y solamente aparecen para determinadas palabras que el anunciante elige. No se admiten imágenes en los anuncios, y éstos deben ocupar 4 líneas (25 caracteres en el título, 70 en el texto y 35 en la URL).

El anunciante también especifica el importe máximo que está dispuesto a pagar por cada click de una determinada palabra, ya que no todas las palabras tienen el mismo precio.
Google proporciona, además, una cuenta personal para que el anunciante haga un seguimiento de su campaña publicitaria, y pueda controlar y gestionar los gastos. Se puede crear una campaña de Adwords en Google desde 5 euros.