jueves, 22 de enero de 2009

Google Web Drive: Vuelven los rumores sobre el inminente lanzamiento del Espacio en Disco Virtual de Google

Esperemos que lo que dice este artículo publicado en google.dirson.com sea cierto, porque nos va a venir muy muy bien...

El proyecto GDrive pretende ofrecer a los usuarios un Espacio en Disco Virtual en los servidores de Google para poder almacenar en él nuestros ficheros, y poder acceder a ellos de manera cómoda desde cualquier dispositivo. Su lanzamiento ha sido anunciado de manera no oficial en varias ocasiones, y sería la puerta hacia el 'Google Client' que permitiría instalarnos en nuestro PC o en nuestro teléfono móvil un acceso directo a una unidad de disco donde tendríamos nuestros archivos con fotografías, vídeos, documentos, etc. Su nombre en clave ha sido 'Platypus' y se han filtrado páginas de ayuda sobre su instalación y funcionamiento ([1][2]). 

Ahora, a pesar de que otros proyectos están siendo abandonados debido a su falta de rentabilidad económica el proyecto GDrive vuelve a escena porque se han descubierto de nuevo evidencias de su inminente lanzamiento. 

Y es que, según se asegura en el blog de Philipp Lenssen, dentro de las opciones que ofrece la versión de Picasa para Mac para guardar las fotografías está la de almacenarlas bien en las carpetas locales del ordenador o bien en el 'Google Web Drive' (vercaptura), ese espacio donde almacenar tus ficheros de manera remota en el servidor 'webdrive-client.l.google.com', pero que todavía no se ha anunciado oficialmente. 

Además, se vuelven a recordar otras viejas evidencias sobre su ya reconocida existencia, como la creación del formulario de registro al servicio, bajo el nombre en clave 'WWW10'.

Google abandona (por segunda vez) el programa de anuncios AdWords en medios impresos (prensa, revistas)

Resulta paradójico que cuando todo el mundo dice que la publicidad en los medios tradicionales “está muerta” y que hay que buscar nuevos medios publicitarios, entre los que destaca Internet, uno de los anunciantes más fuertes en el medio digital, Google, intente posicionarse como anunciante en periódicos impresos y revistas... ¡El mundo al revés!

Este artículo de Google.dirson.com hace un repaso de los intentos fallidos de Google:


En noviembre de 2005 se lanzaba 'Google Publications Ads', un programa publicitario mediante el cual la compañía quería ofrecer a los cientes de miles de clientes de AdWords la oportunidad de insertar sus anuncios también en periódicos impresos de EEUU. 

Durnate los primeros meses se realizaron una serie de pruebas piloto (ver imagen de anuncio en el 'Chicago Sun Times') tanto en diarios como en en revistas especializadas, pero en marzo de 2006 se hizo saber que el programa no tuvo el éxito esperado entre los anunciantes. Como consecuencia, no se acudió a las pujas y se llegaron a comprar espacios de publicidad por menos del 10% de su precio normal. 

Sin embargo, en noviembre de 2006, Google volvió a resucitar el programa publicitario, esta vez bajo el nombre de 'Google AdWords Print Ads', para poder de nuevo invitar a los clientes de AdWords a insertar su publicidad en diarios como 'New York Times', 'Boston Globe' o 'Washington Post'. 

Pero, tal y como os contábamos en el reciente post "Modelo 70-20-10 y la creatividad: Google los comienza a sacrificar con la crisis económica", Google está analizando todos los productos que ofrece tanto a usuarios como a anunciantes, para dedicar sus esfuerzos solamente a aquellos que le ofrezcan ingresos económicos reales en medio de esta coyuntura económica tan adversa. Por ello, en este post oficial se anuncia que 'Google AdWords Print Ads' dejará de funcionar el próximo mes de marzo, debido a que "no ha creado el impacto que ni Google ni los periódicos pretendían". 

En el mismo post oficial no se hace ninguna mención al futuro de otros dos productos publicitarios que Google ofrece para que los anunciantes consigan mayor visibilidad en medios 'tradicionales': AdWords Audio (anuncios en programas de radio) y los anuncios en TV (en diferentes cadenas de televisión de EEUU). Parece que, por ahora, Google quiere seguir manteniéndolos probablemente por un mayor éxito que los anuncios en prensa tradicional, un soporte quizá más alejado de las expectativas que los anunciantes de AdWords tienen para la visibilidad de sus productos (medios interactivos, público más tecnologizado). 

Parece, por lo tanto, que las pretensiones de Google de dominar el mundo de la publicidad deberán aparcarse durante los años que dure esta crisis económica.