Resulta paradójico que cuando todo el mundo dice que la publicidad en los medios tradicionales “está muerta” y que hay que buscar nuevos medios publicitarios, entre los que destaca Internet, uno de los anunciantes más fuertes en el medio digital, Google, intente posicionarse como anunciante en periódicos impresos y revistas... ¡El mundo al revés!
Este artículo de Google.dirson.com hace un repaso de los intentos fallidos de Google:
Durnate los primeros meses se realizaron una serie de pruebas piloto (ver imagen de anuncio en el 'Chicago Sun Times') tanto en diarios como en en revistas especializadas, pero en marzo de 2006 se hizo saber que el programa no tuvo el éxito esperado entre los anunciantes. Como consecuencia, no se acudió a las pujas y se llegaron a comprar espacios de publicidad por menos del 10% de su precio normal.
Sin embargo, en noviembre de 2006, Google volvió a resucitar el programa publicitario, esta vez bajo el nombre de 'Google AdWords Print Ads', para poder de nuevo invitar a los clientes de AdWords a insertar su publicidad en diarios como 'New York Times', 'Boston Globe' o 'Washington Post'.
Pero, tal y como os contábamos en el reciente post "Modelo 70-20-10 y la creatividad: Google los comienza a sacrificar con la crisis económica", Google está analizando todos los productos que ofrece tanto a usuarios como a anunciantes, para dedicar sus esfuerzos solamente a aquellos que le ofrezcan ingresos económicos reales en medio de esta coyuntura económica tan adversa. Por ello, en este post oficial se anuncia que 'Google AdWords Print Ads' dejará de funcionar el próximo mes de marzo, debido a que "no ha creado el impacto que ni Google ni los periódicos pretendían".
En el mismo post oficial no se hace ninguna mención al futuro de otros dos productos publicitarios que Google ofrece para que los anunciantes consigan mayor visibilidad en medios 'tradicionales': AdWords Audio (anuncios en programas de radio) y los anuncios en TV (en diferentes cadenas de televisión de EEUU). Parece que, por ahora, Google quiere seguir manteniéndolos probablemente por un mayor éxito que los anuncios en prensa tradicional, un soporte quizá más alejado de las expectativas que los anunciantes de AdWords tienen para la visibilidad de sus productos (medios interactivos, público más tecnologizado).
Parece, por lo tanto, que las pretensiones de Google de dominar el mundo de la publicidad deberán aparcarse durante los años que dure esta crisis económica.
1 comentario:
Hola,
Excelente articulo informativo. Muy interesante y completo, disfrute leyendolo y recomiendo su lectura!
Saludos
Publicar un comentario