jueves, 11 de diciembre de 2008

¿Dónde se han ido los programadores?


Vía el magnífico Coding Horror he encontrado un interesante post en el que se comenta algo tan curioso como increíble: durante entrevistas de trabajo para cubrir vacantes de puestos de programación, se constata que la inmensa mayoría de los candidatos no son capaces de codificar ni los programas más simples.

Habitualmente se trata de personas con titulaciones medias o superiores, cierta experiencia previa y un conocimiento de tecnologías de programación, al menos en teoría, relativamente alto, perfectamente capaces de mantener una conversación sin soltar barbaridades destacables.

Y lo más increíble de todo es una de las técnicas que usan para "filtrar" el personal en las entrevistas de selección: el "test FizzBuzz". La prueba consiste en solicitar a los candidatos:

Escribir un programa que imprima los números del 1 al 100. Sin embargo, hacer que en los múltiplos de tres se imprima la palabra "Fizz" en vez del propio número, y en los múltiplos de cinco se imprima "Buzz". Para aquellos números múltiplos de tres y cinco simultáneamente, se debe imprimir "FizzBuzz".

Si piensas que esta prueba es una chorrada, atento a las conclusiones que sacan los que la han puesto en práctica. La mayoría de los graduados, ingenieros, diplomados en informática no pueden hacerlo. Incluso muchos auto-proclamados programadores expertos tardan más de diez minutos en escribir una solución.

No sé si se trata de una exageración, pero en realidad se toca un tema muy espinoso y cierto como la vida misma: la falta de preparación de los futuros (y algunos actuales) programadores.

Y está claro que una de las medidas a tomar, desde el punto de vista de una empresa, es reforzar las pruebas y criterios de selección de su personal. No sé si el "FizzBuzz" es la solución, pero sin duda es un buen ejemplo: intentar conocer al candidato, sus habilidades y limitaciones básicas puede ayudar a descartar tarugos que pululan por el ciberespacio y han anidado masivamente en sitios web de ofertas de empleo. De esta forma, se evitará que entren en casa.

Pero el origen del problema es anterior a todo esto. ¿Qué se está enseñando en los centros de formación? ¿Qué nivel se exige a los estudiantes? ¿Existe todavía vocación en esta profesión?

Preocupante, ¿no?

No hay comentarios: